El objetivo de los robots colaborativos es poder trabajar al lado de las personas. La velocidad de traslación y la sensibilidad ante el impacto con obstáculos les confieren un grado de seguridad que evita la necesidad de instalación de cerramientos. Una célula robotizada la concebimos como un recinto enjaulado con una gran máquina dentro compleja de programar. Con este tipo de robots se logra un recinto abierto con una máquina sencilla de programar y ligera que permite acceder a puntos con mayor flexibilidad.

INGENERSUN no es ajeno a las novedades tecnológicas que se van desarrollando en la industria y por ello ha querido participar y desarrollar junto con SAS Automotive Systems Vitoria un puesto de trabajo con robots colaborativos.

La operación a realizar es el ensamblado de centralitas de calefactor y atornillado de calefactores en los travesaños del cockpit del proyecto VS20 de MERCEDES. Los robots colaborativos están encargados del clipaje de las centralitas y el atornillado del calefactor al cockpit mediante tuercas alimentadas automáticamente. El puesto es totalmente autónomo. Se llena unos almacenes con centralitas y son alimentadas al robot, el cual coge las tuercas del alimentador y la centralita correspondiente al modelo de cockpit que se está fabricando (la producción es JIS) para el atornillado del calefactor al travesaño realizando un control del par de atornillado.